
La trompeta: el instrumento del diablo
La trompeta es un instrumento musical con antecedentes muy lejanos. Fue perfeccionada por el constructor alemán Heinrich Stölzel (1722-1844) al inventar en 1815 un mecanismo […]
La trompeta es un instrumento musical con antecedentes muy lejanos. Fue perfeccionada por el constructor alemán Heinrich Stölzel (1722-1844) al inventar en 1815 un mecanismo […]
En la primera mitad del siglo XIX, nació en Europa el acordeón, un instrumento que se hizo popular gracias a su potencia y riqueza armónica.
La fantasía era ya en los siglos XVI y XVII una forma de composición bastante libre en la cual el compositor, a menudo empleando la […]
Definición En latín, la palabra significa “obra”. Seguida de un número, opus se utiliza para clasificar obras musicales en función de su fecha de escritura […]
El origen etimológico de filarmonía es amor por la música, pero el sentido griego ha derivado hacia otros significados musicales. En la edición de 1904, […]
Del italiano, cola. En morfología musical, es una sección de un movimiento que se considera que ha sido agregada al final, más como un agregado […]
La técnica moderna de dirección orquestal surgió en el siglo XVII a partir del Tactus de la música mensural medieval (Tactus, tipo de compás en […]
Aunque nadie pone en tela de juicio la razón de existir de los músicos para conseguir un sonido orquestal exuberante, algunas personas consideran al director […]
Rapsodia es un título que en sí mismo no implica una forma musical particular. Se utilizó en los siglos XIX y XX para una obra […]
El fagot (del italiano fagotto) es un instrumento de lengüeta doble. Normalmente representa la voz baja entre el grupo de instrumentos de aliento de madera, a […]
Término inglés que hace referencia a un grupo de intérpretes o instrumentos, que se emplea en ocasiones para designar los números operísticos para tres o […]
El término tenor ha cambiado a lo largo de la historia. Aquí compartimos características y tipología de los tenores en la antigüedad y en el presente.