
Stabat Mater de Poulenc
Francis Poulenc compuso su Stabat Mater durante el verano de 1950 en Noizay, el valle del Loira y completó su orquestación el 22 de abril de 1951.
Francis Poulenc compuso su Stabat Mater durante el verano de 1950 en Noizay, el valle del Loira y completó su orquestación el 22 de abril de 1951.
La Capella Reial de Catalunya – Hesperion XX – Cantor: Josep Cabré, Continuo: Alberto Rasi (violón), Guido Morini (órgano). Dirige: Jordi Savall. Officium Defunctorum: ~AD […]
Anton Webern (1883-1945) persiguió un ideal de unidad de estructura musical que derivaba de lo que percibía como “leyes naturales”
El impresionante Choralis Constantinus del compositor renacentista Heinrich Isaac (1450-1517) es una colección cuyos volúmenes contienen la música polifónica de todo el año litúrgico.
Ionización es indudablemente un parteaguas en la historia de la música. Varèse confeccionó un discurso rigurosamente organizado
Livia Prunaru, violin Gregor Horsch, cello Royal Concertgebouw Orchestra, dirige Andris Nelson Livia Prunaru, violin Gregor Horsch, cello La Sinfonía no. 4 en do menor […]
Variedad, fantasía, imaginación: elegir la composición instrumental más representativa de todo el repertorio de Georg Philipp Telemann podría parecer imposibile, casi inútil.
Hacia el final de su vida en 1924, Gabriel Fauré fue reconocido como el principal compositor francés de su tiempo
Für Alina es una breve pieza para piano que representa la esencia del “tintinnabulismo”, técnica por la que se conoce al compositor estonio Arvo Pärt.
Acervo que reúne una selección de música con una única condición: encarnar la más alta expresión del arte musical.
El ballet vivió en la Rusia del siglo XIX una evolución y un esplendor considerable. Chaikovski aportó a este género musical El cascanueces.