
Cinco grandes momentos del saxofón en la música clásica
• Debussy: Rapsodia para saxofón alto (1919). Debussy prácticamente tuvo que ser obligado a escribir una obra que le había comisionado la saxofonista estadounidense Elisa Hall en […]
• Debussy: Rapsodia para saxofón alto (1919). Debussy prácticamente tuvo que ser obligado a escribir una obra que le había comisionado la saxofonista estadounidense Elisa Hall en […]
La revista inglesa Gramophone preguntó a diez relevantes pianistas cuál considera el mejor concierto para piano y orquesta en el repertorio
Celebramos a los grandes flautistas: desde aquellos que tocan instrumentos dorados hasta genuinas diosas.
Le presentamos una entrevista con el pianista Alexei Volodin, quien ejecutará el Concierto para piano y orquesta no. 3 de Sergei Prokofiev este fin de […]
El tenor lírico mexicano José Mojica (1896-1974) fue en las décadas de los veinte a los cuarenta, uno de los cantantes más conocidos internacionalmente, tanto […]
A pesar de su corta carrera, el pianista ruso de 25 años Daniil Trifinov está siendo comparado con los grandes pianistas de la historia por […]
Orquesta del Conservatorio de Moscú, dirige Yaroslav Belyakov La flor de piedra, ultimo ballet de Sergei Prokofiev, fue concebido en una época en que la […]
Desde tiempos inmemoriales, todo aquello que tiene que ver con lo siniestro y lo ajeno al orden natural de las cosas (lo sobrenatural), ha llamado […]
Orquesta Filarmónica de Radio Francia, dirige Myung-Whun Chung Sergei Prokofiev abordó la composición de su ballet Romeo y Julieta a partir de un encargo del […]
Violoncelista, pianista y director de orquesta azerí. Nacido en el seno de una familia de violoncelistas, ocupa un puesto preeminente en la historia de la […]
Orquesta Sinfónica de la NHK, dirige Kiril Kondrashin Paulo I fue Zar de Rusia de 1796 hasta 1801. Creció convencido que su madre, Catarina la […]
Orquesta Sinfónica Nacional (Arg), dirigida: Facundo Agudín. Narrador: Luis Pescetti