
Iannis Xenakis (1922-2001), un retrato
“Tienes casi 30 años, tienes la suerte de ser griego, arquitecto y de haber estudiado matemáticas especiales. Aprovecha estos elementos en la construcción de tu música”
“Tienes casi 30 años, tienes la suerte de ser griego, arquitecto y de haber estudiado matemáticas especiales. Aprovecha estos elementos en la construcción de tu música”
El singular ingenio y el enfoque polifacético del compositor griego, de quien conmemoramos en el centenario de su nacimiento (1922)
Serenade to Music de Ralph Vaughan Williams fue concebida en 1938 como un tributo al director de orquesta Sir Henry Wood.
La Quinta de Vaughan Williams es un completo contraste con la sinfonía anterior. Partes de ella contienen material de la entonces incompleta Pilgrim’s Progress.
Sinfonía no. 1 Terminada y estrenada en Leeds en el cumpleaños treinta y ocho del compositor, el 12 de octubre de 1910. Esta sinfonía causó […]
Vaughan Williams compuso su Concierto para tuba para el jubileo de oro de la Orquesta Sinfónica de Londres en 1954 con Philip Catelinet, como solista.
Los bocetos que Vaughan Williams consideró usar para un movimiento de su Quinta Sinfonía, finalmente se usaron para la primera versión de su Concierto para oboe
Muchas de las composiciones más famosas de Vaughan Williams fueron adaptaciones de melodías populares famosas o recién descubiertas.
Esta exquisita miniatura orquestal de cuatro minutos ha eclipsado con creces la canción en la que se inspiró: Greensleeves
Orquesta Sinfónica de la BBC, dirige Andrew Davis Ralph Vaughan Williams tomó prestado un tema de su gran antepasado inglés del siglo XVI, Thomas Tallis, […]
Williams halla el alimento necesario para crear un estilo vinculado con las más típicas tradiciones británicas
La Naturaleza ha sido una de las grandes fuentes de inspiración de los músicos, siendo los pájaros los seres vivos a los que más se ha recurrido para crear