
Danzas sinfónicas de “West Side Story” (1960)
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, dirige Andrés Orozco-Estrada Los musicales On the Town, Wonderful Town, Candide y West Side Story muestran una […]
Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, dirige Andrés Orozco-Estrada Los musicales On the Town, Wonderful Town, Candide y West Side Story muestran una […]
Berlioz dijo que Saint-Saëns era uno de los más formidables músicos que había conocido.
Manuel de Falla compuso dos obras que constituyen dos de los máximos logros de la música española del siglo XX: El retablo de maese Pedro y el Concerto para clave y cinco instrumentos.
La octava es la última sinfonía que Anton Bruckner completaría. No vivió para terminar su novena, aunque estuvo muy cerca de concluirla. Así que esta […]
Desde la tumba de Juan Sebastián Bach en Leipzig, un conjunto de cámara ejecutará este Viernes Santo, la Pasión según San Juan.
Por Francesco Milella Una de las costumbres más interesantes del mundo musical inglés era la de ejecutar música instrumental entre los diversos actos de óperas […]
“Nada más que tambores, cañones y miseria humana de todo tipo”, escribía Beethoven el 26 de julio de 1809, año de la composición de este concierto a Gottfried Christoph Härtel
Al cumplir cuarenta años en 1913, Rachmaninov comenzó el año con un breve respiro de una agotadora gira de conciertos en Moscú.
Evgeny Kissin, piano Extraña, obsesiva, enigmática: los adjetivos no faltan alrededor de la música de Scriabin, aunque gran parte de ella aún no es familiar […]
Solo hay tres obras en la gran producción de Liszt que pueden tener el apelativo de sonata: la Sinfonía Fausto, la Sinfonía Dante y la Sonata en si menor para piano.
Helene Grimaud, piano La Sonata para piano no. 3 en fa menor fue terminada por Brahms en octubre de 1853 y representa la culminación de […]
Ivo Pogorelich, piano Aunque Chopin era esencialmente un miniaturista, manejó la forma de sonata con notable seguridad. Hasta cierto punto, sus baladas, scherzos e impromptus […]