
Satie y Suzanne
Es una noche lluviosa. Sentado a la mesa de un solitario café parisino, Erik Satie rememora tiempos pasados.
Es una noche lluviosa. Sentado a la mesa de un solitario café parisino, Erik Satie rememora tiempos pasados.
En 1954 la casa Disney inició la transmisión de la serie televisiva Walt Disney Presents, que poco después cambió su nombre a Walt Disney’s Wonderful World of Color.
Crónica de Anna Magdalena Bach hace a un lado el desarrollo dramático tradicional para enfocarse en la interpretación de una veintena de obras de Johann Sebastian Bach en los lugares donde fueron estrenadas originalmente.
Querida Clara abarca los últimos años en la vida de Robert Schumann y se centra en la relación entre el matrimonio Schumann y Johannes Brahms.
¿Qué tienen en común figuras tan dispares como George Antheil, Manuel M. Ponce, Henryk Szeryng, Aaron Copland, Daniel Barenboim, Julio Estrada, Leonard Bernstein, Egberto Gismonti, […]
Considerada por Winston Churchill como una de las películas más importantes del cine británico, The Great Mr. Handel (1942) fue el primer trabajo en Technicolor de la productora GHW
Alban Berg es la figura más representativa de la Segunda Escuela de Viena, movimiento musical vinculado a la estética expresionista y pionero en el uso de la atonalidad y el dodecafonismo.
El silencio antes de Bach es una especie de poema sonoro y visual en el que pasado y presente, arte e historia, música e imágenes se entrelazan en secuencias
Filmada en 1991 Mozart: más que un príncipe— es una película austriaca dirigida por Juraj Herz (1934-2018).
La bohème de Puccini ha sido interpretada, grabada y adaptada en innumerables ocasiones por los más diversos cantantes, directores de orquesta y escenógrafos, con los más diversos resultados.
Fue un compositor inglés que pasó a la historia por ser el autor de una de las obras más interpretadas y grabadas dentro de la música de concierto
Tras su deceso, sale a relucir entre sus cartas y documentos la existencia de una mujer de la que nunca menciona el nombre (se dirige a ella únicamente como “mi amada inmortal”)