París y el barroco: los contrastes del placer
Por Francesco Milella De la que todo quiso copiar e importar desde fuera sin poderlo (o saberlo) realizar autónomamente, a la que todo quiso realizar […]
Por Francesco Milella De la que todo quiso copiar e importar desde fuera sin poderlo (o saberlo) realizar autónomamente, a la que todo quiso realizar […]
Por Francesco Milella Una guía completa de las grandes capitales europeas de la música no debería incluir solamente las ciudades que produjeron obras de forma […]
Por Francesco Milella Como en cada largo viaje, es necesario a veces parar y mirar hacia atrás para recorrer con la memoria (en nuestro caso […]
Por Francesco Milella «En varias ocasiones he escuchado que los compositores bohemios son los más “musicales” del norte de Europa e incluso de todo el […]
Por Francesco Milella El barroco musical italiano no se agota en las ciudades que lo vieron nacer en sus distintas formas ni en los compositores […]
Por Francesco Milella De todas las sorpresas y aventuras que Charles de Brosses (1709-1777) encontró durante su largo viaje por Italia entre 1739 y 1740, […]
Por Francesco Milella Si tuviéramos que imaginar la ciudad opuesta a Venecia en la Italia de la época barroca, nuestra atención caería necesariamente en Roma: […]
Por Francesco Milella A su llegada a la Ciudad de México a principios de los años cincuenta, María Callas era todavía una cantante en ascenso, […]
Por Francesco Milella Después de Mantua y sus sabores renacentistas que L’Orfeo de Claudio Monteverdi supo revolucionar con tanta genial delicadeza, nuestro recorrido por las […]
Por Francesco Milella Con el inicio del Porfiriato en 1877 la relación entre México y Gioachino Rossini entró en una nueva etapa, en la que […]
por Francesco Milella Algunos dicen que todo comenzó en 1492 con el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón. Para otros inició en 1450 […]
Por Francesco Milella En 1833, después de un largo recorrido político, Antonio López de Santa Anna alcanza finalmente la presidencia de México. Para la República […]