
De vampiros, brujas y otros monstruos en la música clásica (Primera parte)
Desde tiempos inmemoriales, todo aquello que tiene que ver con lo siniestro y lo ajeno al orden natural de las cosas (lo sobrenatural), ha llamado […]
Desde tiempos inmemoriales, todo aquello que tiene que ver con lo siniestro y lo ajeno al orden natural de las cosas (lo sobrenatural), ha llamado […]
Las últimas cuatro rapsodias, compuestas entre 1882 y 1886, se basan en temas originales de Liszt y difieren bastante de las rapsodias previas. Estas piezas […]
Compositor francés, alumno del Conservatorio de París, ganador del Prix de Rome en 1938; profesor de la Escuela normal de música y, a partir de […]
Versión 1854 Christian Tetzlaff, violin Tanja Tetzlaff, cello Lars Vogt, piano En abril de 1853, Brahms de veinte años salió de su nativo Hamburgo […]
Roma.- Con una calurosa respuesta del público, el tenor mexicano Arturo Chacón Cruz interpretó a “Alfredo Germont” , el principal personaje masculino de La Traviata, […]
Desde el inicio del cine sonoro, la vida de los compositores ha sido fuente de inspiración e invención para numerosas películas “biográficas”. Algunas seleccionan algún […]
Símbolo de la música de cámara por excelencia, el cuarteto designa a la vez una forma musical aparecida en la segunda mitad del siglo XVIII […]
El bis es una pieza que el artista regala al final de concierto para agradecer al público sus calurosos aplausos.
El primer concierto de la nueva temporada de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) será dirigido por Scott Yoo, su nuevo director […]
Definición En ocasiones se ha abusado de la palabra “romanticismo” y del adjetivo “romántico”. Romántico puede ser tanto el dulce murmullo de una buena orquesta […]
Instrumento de cuerda punteada, de origen muy antiguo. Desde el siglo VIII se halla demostrada su existencia como arpa de marco en su chata forma […]
Durante 2016, se conmemorarán los 400 años del fallecimiento de dos gigantes de la literatura universal: Shakespeare y Cervantes. La obra de ambos ha sido […]