
Perséphone
Perséphone es otro ingenioso híbrido del periodo neoclásico de Stravinski. Escrita para la bailarina/coreógrafa Ida Rubinstein y su compañía
Perséphone es otro ingenioso híbrido del periodo neoclásico de Stravinski. Escrita para la bailarina/coreógrafa Ida Rubinstein y su compañía
Oedipus Rex (Edipo Rey), subtitulado como “Ópera-Oratorio después de Sófocles”, ha sido reconocido como uno de los puntos culminantes de la obra de Stravinski
No es sorprendente que el joven Stravinski se revelara varias veces contra las costumbres establecidas por su maestro Nicolai Rimski-Kórsakov, siendo La consagración de la […]
Sin trama, intrincada o abstracta, el ballet es interpretado por 12 bailarines, construido en 12 secciones y empleando una técnica de 12 tonos, Agon fusiona de manera exuberante matemáticas y música, intelecto y emoción.
Este acto fue presentado por el circo al menos 425 veces. La música tiene una duración de 4 minutos y fue estrenada en sala de concierto por la Sinfónica de Boston en 1944, bajo la dirección de Stravinski.
Jeu de cartes es un ballet compuesto por Stravinski entre 1936-1937, con libreto del compositor en colaboración con Nikita Malayev
En San Petersburgo nadie hubiera adivinado que Stravinski llegaría a convertirse en el enfant terrible de la música.
En 1928, la gran bailarina rusa Ida Rubinstein formó una nueva compañía de ballet. Para la primera temporada, encargó una serie de obras nuevas, entre ellas Boléro de Ravel y Baiser de la fée de Stravinski.
Stravinski inició el ballet Pulcinella a fines del verano de 1919 y lo completó el 20 de abril de 1920. Fue estrenado el 15 de mayo de ese año por los Ballets Rusos, en el Teatro de la Ópera de París.
Las bodas es una de las tres obras escénicas más destacadas que Igor Stravinski derivó de las recopilaciones de folclor ruso de Afanasiev y Kireievsky
Nadie hubiera podido saber que aquel concierto en San Petersburgo iba a cambiar de pronto el futuro de Stravinski.
Las circunstancias conspiran para reunir al artista adecuado con el clima intelectual adecuado y los estímulos externos adecuados para producir una obra revolucionaria.