
Variaciones y Fuga sobre un tema de Hiller op.100 de Max Reger
Max Reger era como Jano; su música miraba hacia atrás, a Bach y Brahms, así como a sucesores como Berg y Schoenberg
Max Reger era como Jano; su música miraba hacia atrás, a Bach y Brahms, así como a sucesores como Berg y Schoenberg
Conservador y visionario, Reger miraba hacia atrás a las formas tradicionales del siglo XVIII y hacia las aventuras armónicas del siglo XX.
Lalo compuso Le Roi d’Ys entre 1875 y 1878 con libreto de Edouard Blau, seudónimo de Stanislas Viateur.
El Concierto para violoncello en re menor se encuentra entre los mejores logros de Lalo como compositor.
El valor de un compositor francés se ponía a prueba con el criterio de la ópera. Durante la década de 1870
Este 2023, celebramos 200 años del nacimiento de Édouard-Victoire-Antoine Lalo (1823-1892), compositor francés. Fácilmente, su pieza más célebre es la Symphonie espagnole, una obra popular […]
Realizado en 1991 para la BBC por el documentalista británico Mark Kidel (1947), director de So You Wanna Be A Rock’n’Roll Star (1975), Edgard Varèse […]
Mists (1980) fue la tercera pieza para piano solo de Xenakis, dedicada para el notable pianista australiano Roger Woodward. Según James Harley “Xenakis volvió a […]
Durante la Segunda Guerra Mundial, Xenakis luchó en Grecia con el Frente de Liberación Nacional liderado por los comunistas.
Pithoprakta (1955-1956) es una pieza de Iannis Xenakis para orquesta de cuerdas (con 46 partes solistas separadas), dos trombones, xilófono y bloque de madera.
Rebonds de Iannis Xenakis se ha convertido en una pieza básica en la literatura de percusión múltiple
Una obra de Xenakis no se parece nada al sonido que está acostumbrado a escuchar a pesar de que está escrita para los mismos instrumentos