
Lo mejor del Año Beethoven
El 250 aniversario del natalicio de Beethoven trajo decenas de contenidos sobre la vida, obra y legado del gran compositor alemán.
El 250 aniversario del natalicio de Beethoven trajo decenas de contenidos sobre la vida, obra y legado del gran compositor alemán.
Música en México generó una de las más extensas y ambiciosas series online en español de contenidos relacionados con el genio de Bonn.
Las reminiscencias de Gerhard von Breuning nos brindan una mirada cercana a los últimos años de Beethoven
Sir George Smart, que el 21 de marzo de 1825 había dirigido el estreno en Inglaterra de la Novena Sinfonía de Beethoven
Beethoven enfrentó grandes problemas en la última década de su vida, el período más fructífero de su vida, en el que produjo las últimas cinco sonatas para piano…
Los últimos diez años de la vida de Beethoven estuvieron llenos de problemas y de mala salud.
En 1812, cuando la preocupación por su salud le hizo visitar los baños de Teplitz, ya su sordera era sumamente grave
En 1809 Beethoven tenia cuarenta años y fue entonces que los príncipes Lobkowitz, Kinsky y el archiduque Rodolfo le garantizaron una anualidad vitalicia
En 1802, Beethoven dijo al compositor Johann Krumpholz, “Estoy muy poco contento con mis anteriores obras y de hoy en adelante tomaré un camino nuevo”.
Las seis canciones cortas del ciclo de Beethoven están conectadas por medio de transiciones que van desde ingeniosas modulaciones hasta “puentes” pianísticos bastante originales.
Publicadas en Leipzig en 1811 por Breitkopf und Härtel, Drei Gesänge, op. 83 están dedicadas a la princesa Caroline Kinsky.
La música de Beethoven cambió el arte de la música para siempre. Su música fue revolucionaria en el uso y desarrollo de la forma sonata